• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51479

    Título
    Distopía contemporánea y feminismo: análisis de estereotipos y representaciones sociales
    Autor
    Fernández Martín, Lidia
    Director o Tutor
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Español: Lengua y Literatura
    Resumen
    En este estudio se analizan las diferencias y la evolución en la construcción y tratamiento de los personajes femeninos en la novela de ciencia ficción distópica contemporánea, con respecto al canon tradicional que representan las distopías hegemónicas como Un mundo feliz (1932) o 1984 (1949). Se analiza, desde el punto de vista literario, la incidencia y repercusión del movimiento feminista en este género y la posible existencia o no de una “distopía feminista” en cuanto al cambio que supone en relación a las tendencias anteriores.
     
    This is a study that analyses the differences and evolution in the construction and treatment of female characters in contemporary dystopian science fiction novels related to the traditional canon represented by hegemonic dystopias such as Brave New World (1932) or 1984 (1949). From a literary point of view, the incidence and repercussion of the feminist movement in this genre is studied, as well as the possible existence or not of a "feminist dystopia" in terms of the change it represents in relation to previous trends.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Ciencia ficción
    Feminismo
    Novela distópica
    Literatura española
    Science fiction
    Dystopian novel
    Female characters
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2021_078.pdf
    Tamaño:
    481.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10