dc.contributor.author | López López, Pablo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T12:15:34Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T12:15:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51494 | |
dc.description.abstract | La teoría de juegos es una rama de las matemáticas que pretende modelar
situaciones en las que es preciso tomar decisiones, para que los jugadores
obtengan el máximo beneficio posible teniendo en cuenta las decisiones que
toman los otros jugadores y las reglas externas que definen el juego. Se trata de
un campo complejo con gran variabilidad debido a que en los juegos puede
cambiar el número de jugadores, las relaciones que se pueden establecer entre
ellos ─cooperativos o no cooperativos─, el orden en el que juegan los jugadores
─juegos estáticos o dinámicos─, el número de repeticiones del juego ─juegos
finitos o infinitos─ o la información de la que disponen los jugadores.
Los juegos cooperativos se pueden producir mediante acuerdos previos, para
conseguir un mayor beneficio que en una situación competitiva o pueden surgir
mediante la repetición de los juegos.
Debido a que los escenarios económicos y sociales, suelen incluir varios
participantes y que sus intereses se pueden definir mediante funciones
matemáticas que representan la utilidad, la teoría de juegos puede considerarse
una rama de la economía que nos permite caracterizar estos escenarios y tomar
decisiones | es |
dc.description.abstract | Game theory is a branch of Mathematics which intends to characterize situations
where decisions need to be made, in order to grant the players, the best payment,
i.e. the most profitable outcome, taking into account other players’ strategies and
the game rules, which are usually fixed. It is a complex field given the great
variability within games, the number of players can vary, the cooperation amongst
players can also be limited ─cooperative or non-cooperative games─, the game
structure ─static or dynamic games─, the number of turns or subgames within
the game ─infinitely-repeated game or finitely-repeated game─ or even the
information available may vary.
3
Cooperative games can be produced by prior agreements, to achieve a greater
profit than in a competitive situation, or they can arise through repetition of the
games.
Given that economic and social frameworks include several participants, whose
interests can be modelled through mathematical formulas representing payoffs,
game theory could also be considered a field within economics and it can be
helpful to characterize these scenarios and guide decisions. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Juegos, teoría de | es |
dc.subject.classification | Teoría de juegos | es |
dc.subject.classification | Juegos repetidos | es |
dc.subject.classification | Cooperación en teoría de juegos | es |
dc.title | Juegos repetidos. Cooperación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 1208.01 Matemáticas Actuariales (Mercantiles) | es |
dc.subject.unesco | 1207.06 Teoría de Juegos | es |