• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51553

    Título
    La responsabilidad precontractual. La ruptura injustificada de los tratos preliminares
    Autor
    Díez García, Débora
    Editor
    Crespo Allue, FernandoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    En el presente TFG se va a estudiar el tema de la responsabilidad precontractual, se analizan los acontecimientos que surgen durante las negociaciones contractuales. En una primera parte se centran el estudio de la responsabilidad precontractual, que es aquella que se extiende a un conjunto de relaciones y de acercamiento de posturas, de ideas, entre las partes, y que abarcan desde los tratos preliminares hasta que se acepta la oferta, lo característico es que la fase de los llamados tratos preliminares, no se regula directamente en el código civil, y por éste motivo hay distintas teorías que se dan a lo largo de la historia y que se pretendan analizar. Mientras, en la segunda parte se analiza más a fondo la situación que surge cuando durante el curso de las negociaciones, una de las partes se aparta de las mismas de forma intempestiva, y que se denomina “ruptura injustificada de las negociaciones”. El TFG el se centra en el estudio de la responsabilidad precontratual , pero para ellos primero hay que hacer una base y partir del concepto de trato preliminar. Se procede analizar luego la culpa in contrahendo, su fundamento jurídico y normativo, centrando el análisis en la diferencia entre responsabilidad contractual y extracontractual , y ver cómo la doctrina va desenbocando más en la segunda de las opciones, para ellos también hay que analizar los elementos que forman la culpa in contrahendo haciendo un especial análisis en la buena fe y en todos los deberes que surgen de la misma y que se deben respetar durante todo el iter negocial. Y por último se centra en la ruptura de las negociaciones y la responsabilidad civil que surge de las mismas, derivándose posteriormente a la reparación del daño y a la cuantificación del mismo.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Responsabiblidad precontractual
    Tratos preliminares
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51553
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_01297.pdf
    Tamaño:
    682.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10