dc.contributor.advisor | Bermejo Valverde, Aitor | es |
dc.contributor.author | García Bernal, Manuel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-11T11:11:19Z | |
dc.date.available | 2014-07-11T11:11:19Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5158 | |
dc.description.abstract | Desde hace unos años, la utilización de la competición en la etapa escolar se ha ido desprestigiando y excluyendo de los colegios. Con este documento, tratamos de definir qué entendemos por una competición apta para la edad escolar, porqué debemos utilizarla argumentándolo con la legislación vigente en España, cuáles son sus puntos débiles, cuáles sus puntos fuertes y expondremos una serie de propuestas participativas de forma teórica.
Finalmente, buscando simplificar la función del docente que quiera incorporar este recurso en sus sesiones, proponemos un decálogo de actuación en el que se exponen una serie de reglas de obligado cumplimiento si se busca desarrollar una práctica competitiva satisfactoria y beneficiosa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.title | Aplicación de la competición en la Educación física escolar: un recurso motivacional y un estímulo positivo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |