• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51599

    Título
    La administración de justicia en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media: La justicia del Rey.
    Autor
    Fernández Rubio, Nuria
    Director o Tutor
    Velasco Sanz, MartaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La Corona de Castilla durante la Baja Edad Media presenta como característica fundamental la autocracia regia, justificada por la concepción del rey como un representante de Dios en la tierra, hecho que da lugar a la innegable posición suprema del rey en la administración de justicia del reino. Por ello, el presente trabajo trata de realizar un análisis de la posición del rey en la justicia basado en dos direcciones, la función jurisdiccional del monarca y la delegación real, en cuanto a proceso gradual consistente en el traspaso de competencias a las instituciones de la Audiencia, Chancillería y Consejo real, que deberán actuar en todo caso en nombre y representación del rey.
    Materias Unesco
    5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
    Palabras Clave
    jurisdicción
    delegación real
    Audiencias
    Chancillería
    Consejo Real
    Corona de Castilla
    Baja Edad Media
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51599
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01305.pdf
    Tamaño:
    799.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10