• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51647

    Título
    La representación de la mitología en la cerámica pintada griega: el mito de la Gorgona
    Autor
    Toral Bustamante, Matilde
    Director o Tutor
    Castán Lanaspa, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Resumen
    El presente trabajo se centra en la figura de la Gorgona Medusa y de sus hermanas Esteno y Euríale, personajes de la mitología griega cuya imagen abunda en el arte, especialmente en la cerámica. Mi intención es ilustrar que su representación, aparentemente sencilla, está sometida a una transformación que coincide con el paso de las figuras negras a las figuras rojas. En realidad, se trata de un proceso complejo que va a relacionarse con un contexto iconográfico que se extiende a lo largo de varios siglos. Para exponer la evolución de estos personajes trataré sus características a través del estudio de la cerámica de figuras negras y de figuras rojas, además de justificar que sus peculiaridades pueden estar relacionadas con sus orígenes.
     
    This work focuses on the figure of the Gorgon Medusa and her sisters Stheno and Euryale, Greek mythological characters whose image abounds in art, especially in pottery. My intention is to illustrate that its seemingly simple representation is subjected to a transformation that coincides with the passage of black figures to red figures. In fact, it is a complex process that will relate to an iconographic context that extends over several centuries. To expose these characters’ evolution, I will discuss their characteristics throughout the study of black-figure and red-figure pottery, in addition to justifying that their peculiarities may be related to their origins
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Antigua Grecia
    Cerámica griega
    Época Arcaica
    Época Clasíca
    Figuras negras
    Figuras rojas
    Mitología griega
    Gorgona
    Medusa
    Esteno
    Euríale
    Perseo
    Gorgoneion
    Égida
    Rapto
    Mitología egipcia
    Mitología mesopotámica
    Potnia Theron
    Artemisa
    Civilización minoica
    Diosa de las serpientes
    Diosa Madre
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51647
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2021_169.pdf
    Tamaño:
    1.958Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10