• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51683

    Título
    Análisis del acuerdo económico entre Canadá y la Unión Europea
    Autor
    Campo Rodríguez, Teresa del
    Director o Tutor
    Escudero Puebla, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Los acuerdos comerciales han demostrado ser en las últimas décadas el motor de la economía moderna. Los países los utilizan como fuente de desarrollo y crecimiento económico. Por ello, tanto Canadá como la UE vienen favoreciendo en los últimos años la conclusión de acuerdos económicos con terceros países, liberalizando los intercambios para facilitar la apertura a nuevos mercados. El CETA, acuerdo comercial en el que la UE y Canadá han firmado como socios, es considerado el acuerdo comercial más ambicioso de la UE hasta la fecha. La gran amplitud y profundidad de este tratado, patente en su considerable extensión, ha hecho que muchos afirmen que dicho acuerdo será tomado como modelo para futuras negociaciones bilaterales. El objetivo de este trabajo es analizar el contenido del acuerdo, así como los primeros efectos que han derivado de la aplicación de este en los últimos 4 años. En base a los datos analizados se ha podido observar que, si bien a partir de las cifras macroeconómicas no podemos afirmar que se haya producido una mejora significativa en la economía de ambas partes, si se aprecia un incremento del intercambio entre estos países. Esto permite aventurar expectativas positivas de cara al futuro
     
    Trade agreements have proven to be the engine of modern economy in the last decades. Countries use them as a source of development and economic growth. For this reason, both Canada and the EU have been favouring lately the conclusion of economic agreements with third countries, liberalizing trade to facilitate the access to new markets. CETA, the trade agreement concluded between EU and Canada, is considered to be the most ambitious trade agreement of the EU to this day. The breadth and depth of this treaty has led many to state that this agreement will be taken as a model for future bilateral negotiations. The aim of this paper is to analyse the content of the agreement, as well as the early effects resulting from its application in the past four years. Based on the data analysed, it has been observed that, although taking macroeconomic figures as a reference we cannot affirm that there has been a significant improvement in the economy of both parties, there is an increase in trade between these countries. This enables us to speculate positive expectations for the future.
    Materias (normalizadas)
    Países de la Unión Europea -- Relaciones económicas exteriores -- Canadá
    Canadá -- Relaciones económicas exteriores -- Países de la Unión Europea
    relaciones económicas internacionales
    Materias Unesco
    5307.12 Teoría del Comercio Internacional
    Palabras Clave
    Comercio Internacional
    Acuerdo comercial
    AEGC
    CETA
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51683
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1308.pdf
    Tamaño:
    757.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10