• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51685

    Título
    La incorporación de la mujer al mundo laboral en perspectiva histórica
    Autor
    Domingo Herreras, María Helena
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el presente trabajo se analiza el papel de la mujer occidental en la esfera laboral a lo largo de la historia y los diversos roles sociales que han condicionado su desarrollo profesional. Se pretende hacer hincapié en las diversas medidas tanto españolas como comunitarias, surgidas a partir del Siglo XX, que pretenden erradicar los obstáculos que padece el sexo femenino en sus puestos de trabajo, centrándonos especialmente en tres: la precariedad laboral, la segregación ocupacional y las barreras para el acceso a puestos de alta dirección
     
    This work analyzes the role of western women in the workplace throughout history and the various social roles that have conditioned their professional development. It is intended to emphasize the various measures both Spanish and Community that emerged from the 20th century which seek to eradicate the obstacles suffered by women in their jobs, focusing especially on three: job insecurity, occupational segregation and barriers to access to senior management positions.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Trabajo - España
    Mujeres - Trabajo - Países de la Union europea
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Historia
    Mujer
    Igualdad
    Trabajo
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51685
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1310.pdf
    Tamaño:
    1.322Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10