• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51718

    Título
    La fiscalidad de las cooperativas
    Autor
    López Burgueño, Raúl
    Director o Tutor
    Alonso Murillo, FelipeAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Este trabajo fin de grado plasma las singularidades con las que cuentan las sociedades cooperativas en su ámbito fiscal, como consecuencia de su indudable función social y de las especialidades que presenta su funcionamiento, y como resultado de la obligación de fomento de las sociedades cooperativas impuesta al Legislador por el artículo 129.2 de la Constitución Española. Se estudia inicialmente el origen del cooperativismo, el concepto, la naturaleza jurídica y las clases de cooperativas, así como la justificación de su incentivación fiscal, para examinar después la clasificación de las cooperativas a efectos fiscales y las especialidades que se les aplican a las que son clasificadas como “fiscalmente protegidas”, con protección general o especial, principalmente en el Impuesto sobre Sociedades, tanto a la hora de determinar la base imponible como a la hora de cuantificar la cuota tributaria. El análisis muestra que los auténticos beneficios fiscales con los que contaban las cooperativas, tras la aprobación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas, parecen haberse convertido en mínimas diferencias de matiz respecto de otras sociedades con las sucesivas reformas del Impuesto sobre Sociedades, surgiendo así la urgente necesidad de adaptar el régimen fiscal de las cooperativas a la vigente Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, para volver a regular verdaderos incentivos fiscales al cooperativismo.
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    Cooperativismo
    Incentivos fiscales
    Impuesto sobre Sociedades
    Cooperativas fiscalmente protegidas
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51718
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01320.pdf
    Tamaño:
    905.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10