• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51728

    Título
    Los nuevos tipos de interés de referencia: EURIBOR y €STR
    Autor
    Gómez Martín, Álvaro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    En este trabajo de fin de grado se revisan los tipos de interés de referencia, su importancia, el papel que desempeñan en la economía y los más utilizados en la eurozona: euríbor y eonia. Estos tipos de interés de referencia son un elemento fundamental en el ámbito financiero pues sirven de base para el establecimiento y elaboración de otras tasas de interés aplicables a múltiples operaciones y productos financieros. Dada su trascendencia deben ser representativos y fiables. No obstante, diversos acontecimientos como las manipulaciones de las que han sido objeto han puesto en cuestión esas características y han alertado de la necesidad de revisar y, en su caso, sustituir estos tipos de interés de referencia. El resultado ha sido la reforma del euríbor y la sustitución del eonia por un nuevo índice, el €STR. Las causas, el desarrollo y las consecuencias de estos procesos de revisión constituyen la parte central de este TFG
     
    The purposes of this Bachelor Thesis are to review the interest rate benchmarks, to analyze their economic impact and to study in depth the most widely used European benchmark rates: euribor and eonia. These benchmarks are a key element in the financial sector as they are a useful basis for all kinds of financial contracts. Given their importance, they must be robust, reliable, representative and fit for purpose. However, for years they have been proven vulnerable to manipulation. The results have been the reform of the euribor and the new alternative interest rate for the eonia, the €STR. This project attempts to explain clearly the reasons, the development and the impact of this transition plan.
    Materias (normalizadas)
    Tipos de interés - Países de la Unión europea
    Mercado financiero - Países de la Unión europea
    Materias Unesco
    5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
    5307.16 Teoría Monetaria
    Palabras Clave
    EONIA
    €STR
    EURIBOR
    Tipos de referencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51728
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1321 .pdf
    Tamaño:
    1.100Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10