• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51797

    Título
    El síndrome de Burnout
    Autor
    Merino Revilla, Isolina
    Director o Tutor
    Prieto Pastor, Isabel MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Diversos factores de riesgo derivados tanto de los medios de producción como de los modos de la organización pueden alterar la salud de los trabajadores. Precisamente, una de las manifestaciones en la salud es el llamado Síndrome de burnout, el cual es considerado como una fase avanzada del estrés laboral después de exponerse de manera continua al factor de riesgo que se manifiesta principalmente a través de tres síntomas: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. El objetivo principal de este trabajo es aproximarnos a esta realidad, desarrollando sus causas y consecuencias y mencionando cómo debe evaluarse y medirse para prevenirlo
     
    Several risk factors steming from both the means of production and models of organization may affect the health of employees. One of the most important harms in health is called burnout syndrome, which is considered as an advanced stage of work stress after being exposed continuously to the risk factor that is manifested mainly through three symptoms: emotional exhaustion, depersonalization and low personal fulfillment. The main objective of this work is to get closer to this reality, developing its causes and consequences and mentioning how it should be evaluated and measured to prevent it.
    Materias (normalizadas)
    Estres profesional
    Trabajo - Aspecto psicológico
    Materias Unesco
    3204.03 Salud Profesional
    6109 Psicología Industrial
    Palabras Clave
    Síndrome de burnout
    Riesgo
    Salud
    Prevención
    Intervención
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51797
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1345.pdf
    Tamaño:
    685.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10