• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51911

    Título
    Impacto de la suplementación de vitamina D en el estado de pacientes sarcopénicos: Evaluación genómica
    Autor
    Fernández Ibeas, Claudia
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La sarcopenia es un trastorno del músculo esquelético progresivo y generalizado de origen multifactorial, asociado a mayor probabilidad de padecer efectos adversos (dependencia, caídas, mortalidad…). El Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas de Edad Avanzada (EWGSOP) consensuó los criterios diagnósticos de sarcopenia, estados evolutivos y categorías según el origen por la fuerza muscular, calidad/cantidad muscular y rendimiento físico. El abordaje terapéutico desde el punto de vista de enfermería abarca el ejercicio físico y nutrición. Objetivo general: Identificar las variantes genéticas de CYP2R1, MLCK y GC que determinan el 25-OH/D y se correlacionan con el grado de sarcopenia en personas adultas mayores. Material y métodos: Estudio causa-efecto tipo piloto de una muestra de 19 varones mayores de 55 años suplementados con Vitamina D por prescripción médica. Los parámetros antropométricos fueron determinados siguiendo el protocolo de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) y el análisis corporal fue realizado mediante Bioimpedancia. Resultados: Los polimorfismos con mayor incidencia en nuestra muestra de participantes han sido: GA en el gen CYP2R1, CT en el gen GC y CC en el gen MLCK. Las correlaciones de fuerza prensil, índice de masa muscular esquelética, rendimiento físico y grado de sarcopenia con la concentración de 25(OH)D en plasma, muestra que con concentraciones mayores a 30 ng/ml de Vitamina D, los criterios diagnósticos de sarcopenia son más favorables. Discusión: La insuficiencia de vitamina D está influenciada con los polimorfismos genéticos de los genes GC y MLCK. En nuestro estudio, los alelos del gen CYP2R1 no muestran datos significativos en los niveles séricos de 25(OH)D, uno de los motivos podría ser el pequeño tamaño de la muestra. Por ello, la suplementación en pacientes sarcopénicos debe ser elegida según los polimorfismos individuales, y complementarse con una dieta hiperproteica y ejercicio físico. Conclusiones: La vitamina D es un fármaco susceptible a la prescripción enfermera. Por ello, es necesario inculcar su adherencia al tratamiento, conocer el abordaje terapéutico de la sarcopenia y tener en cuenta los polimorfismos genéticos influyentes.
    Palabras Clave
    Paciente sarcopénico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51911
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1992.pdf
    Tamaño:
    888.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10