• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51914

    Título
    Las Restricciones Físicas en Personas Mayores Institucionalizadas
    Autor
    González Abengochea, Belén
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción. El uso de las restricciones físicas en personas mayores es una realidad que genera controversia en nuestra sociedad. Su utilización en pacientes se remonta a muchos años atrás encontrando su origen en la psiquiatría. Objetivo. Demostrar la necesidad de reducir las restricciones físicas en las residencias de pacientes mayores. Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica de la literatura existente sobre las restricciones físicas en mayores institucionalizados en residencias geriátricas. Para la obtención de la misma, se ha recurrido a las siguientes bases de datos: Dialnet, Science Direct (Elsevier), Cuiden Plus, PubMed, Scielo. Además, se extrajeron dos artículos de la Biblioteca de Soria y se completó la búsqueda con Google Scholar. También se ha utilizado el buscador libre de Google para acceder a siete documentos Se obtuvieron 30 artículos y 7 documentos. Resultados. Se explican los conflictos conceptuales existentes en cuanto al uso y manejo de las restricciones físicas. Se desarrolla el actual marco ético-legal de las mismas en residencias de mayores y se exponen los principales motivos de uso, las consecuencias derivadas, las ventajas y desventajas que suponen, así como las soluciones alternativas existentes. Conclusiones. Este trabajo ha permitido demostrar que existe una anteposición de los beneficios derivados del uso y manejo de las restricciones físicas por parte de los profesionales que las utilizan en residencias de personas mayores, en lugar de prevalecer el beneficio para los propios pacientes. Además, se expone la necesidad del refuerzo formativo de los profesionales sanitarios en cuanto a su uso y manejo, así como la necesidad de ahondar en el estudio e investigación de las mismas.
    Palabras Clave
    Geriatría
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51914
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1994.pdf
    Tamaño:
    657.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10