Show simple item record

dc.contributor.advisorBallesteros García, Montserrat es
dc.contributor.authorParedes Valenzuela, Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria) es
dc.date.accessioned2022-02-07T13:02:03Z
dc.date.available2022-02-07T13:02:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/51935
dc.description.abstractIntroducción: los siameses son todos aquellos hermanos gemelos unidos entre sí por una o varias partes del cuerpo, la palabra proviene del gentilicio del antiguo Siam, ya que la pareja más famosa de este tipo de hermanos provenía de este reino, la clasificación se realiza atendiendo a la localización de la unión, aunque a día de hoy no existe un consenso sobre cómo se producen dentro del útero, siendo las teorías más apoyadas las de la fusión y fisión y la del hermanamiento monocigótico. Objetivo: Analizar el origen, factores, consecuencias y tratamiento de los siameses Metodología: se realizó una revisión bibliográfica, en la que se incluyeron tanto artículos en inglés como en español, aplicando criterios de inclusión y de exclusión, dando como resultado un total de 31 artículos. Resultados: en la intervención de separación de siameses depende del tipo que sea y de la extensión de las estructuras que comparten, suponiendo un problema tanto a nivel ético interviniendo los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, como a nivel técnico por la complejidad de la cirugía, todo esto intensificado por tratarse de menores, teniendo una baja supervivencia y que en muchos casos tanto si se les separa como si no, afectar a la calidad de vida del individuo. Discusión: los siameses son un tipo caso clínico escasamente investigado, sin una teoría que explique su génesis, los cuales en muchos casos aun a día de hoy son tratados como un espectáculo por los medios de comunicación. Conclusiones: el nacimiento de estos hermanos es tremendamente raro, en el cual intervienen cuantiosos aspectos morales y técnicos y la falta de profesional entrenado por la peculiaridad de los casos y la gran variedad de estos que se requiere para realizar la intervención, los hace aún más excepcionales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSiameseses
dc.titleRevisión bibliográfica: Origen, consecuencias y separación de siameseses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record