• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51935

    Título
    Revisión bibliográfica: Origen, consecuencias y separación de siameses
    Autor
    Paredes Valenzuela, Isabel
    Director o Tutor
    Ballesteros García, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: los siameses son todos aquellos hermanos gemelos unidos entre sí por una o varias partes del cuerpo, la palabra proviene del gentilicio del antiguo Siam, ya que la pareja más famosa de este tipo de hermanos provenía de este reino, la clasificación se realiza atendiendo a la localización de la unión, aunque a día de hoy no existe un consenso sobre cómo se producen dentro del útero, siendo las teorías más apoyadas las de la fusión y fisión y la del hermanamiento monocigótico. Objetivo: Analizar el origen, factores, consecuencias y tratamiento de los siameses Metodología: se realizó una revisión bibliográfica, en la que se incluyeron tanto artículos en inglés como en español, aplicando criterios de inclusión y de exclusión, dando como resultado un total de 31 artículos. Resultados: en la intervención de separación de siameses depende del tipo que sea y de la extensión de las estructuras que comparten, suponiendo un problema tanto a nivel ético interviniendo los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, como a nivel técnico por la complejidad de la cirugía, todo esto intensificado por tratarse de menores, teniendo una baja supervivencia y que en muchos casos tanto si se les separa como si no, afectar a la calidad de vida del individuo. Discusión: los siameses son un tipo caso clínico escasamente investigado, sin una teoría que explique su génesis, los cuales en muchos casos aun a día de hoy son tratados como un espectáculo por los medios de comunicación. Conclusiones: el nacimiento de estos hermanos es tremendamente raro, en el cual intervienen cuantiosos aspectos morales y técnicos y la falta de profesional entrenado por la peculiaridad de los casos y la gran variedad de estos que se requiere para realizar la intervención, los hace aún más excepcionales.
    Palabras Clave
    Siameses
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51935
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2011.pdf
    Tamaño:
    850.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10