• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51965

    Título
    Prevención del síndrome confusional agudo en el adulto mayor hospitalizado
    Autor
    Urrutia Salinas, Elsa
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: el Síndrome Confusional Agudo es un trastorno neuropsiquiátrico grave frecuente en el adulto mayor hospitalizado, trae consigo numerosas consecuencias que afectan de manera negativa en la evolución de los pacientes. La falta de conocimiento por parte de los profesionales dificulta las labores de identificación precoz y adecuado manejo y tratamiento de esta patología, provocando un deterioro significativo de la calidad de vida de los pacientes y una mayor dependencia. Objetivo: el objetivo principal de esta revisión es identificar los signos y síntomas característicos del SCA, así como los principales factores de riesgo asociados a la aparición de la enfermedad, para poder establecer unas estrategias adecuadas de prevención y manejo, evitando de este modo la aparición de complicaciones más graves. Método: se ha realizado una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos; Pubmed, Cinhal, Scielo y Dialnet, de artículos publicados en los últimos diez años en castellano o inglés. Resultados/discusión: la correcta identificación de los factores de riesgo tanto predisponentes como precipitantes permiten implementar diversas estrategias no farmacológicas eficaces en la prevención de los pacientes con riesgo de padecer SCA o en el manejo del síndrome. La evidencia actual apoya el empleo de este tipo de medidas no farmacológicas para la prevención y manejo del SCA por tratarse de estrategias fáciles de aplicar, económicas y efectivas. Conclusiones: es necesario que todos los miembros del equipo multidisciplinar estén bien formados en la identificación, prevención y tratamiento del SCA para poder garantizar unos cuidados de calidad a los pacientes a su cargo.
    Palabras Clave
    Síndrome confusional agudo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51965
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2023.pdf
    Tamaño:
    1.043Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10