• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51996

    Título
    The Poetics of Caribbean Americanity: Claude McKay and Post 1960s Caribbean American Literature
    Autor
    Fernández Jiménez, MónicaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Benito Sánchez, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
    Resumen
    Esta tesis busca reposicionar la literatura de la diáspora caribeña en los Estados Unidos como un producto de la Americanidad y un reflejo de las relaciones de poder del hemisferio americano. Se utiliza como eje la obra del escritor Claude McKay quien, nacido en Jamaica, suele ser categorizado como un autor afroamericano, y se compara con novelas de las décadas posteriores a 1960 escritas por autores caribeño-americanos (Piri Thomas, Paule Marshall y Edwidge Danticat) para concluir que Americanidad informa todas las obras de manera similar a pesar de su diferente periodización. Así, se vindica una genealogía alternativa basada no en paradigmas coloniales/Modernos, como hacen la mayoría de los estudios, sino en un acercamiento caribeño al tiempo, la historia, la naturaleza y la resiliencia.
    Materias (normalizadas)
    McKay, Claude
    Literatura del Caribe
    Caribe - Relaciones - Estados Unidos
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/51996
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51996
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1953-220214.pdf
    Tamaño:
    1.715Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10