dc.contributor.advisor | Vicente Mariño, Miguel | es |
dc.contributor.advisor | Martínez Scott, Suyapa | es |
dc.contributor.author | Santamaría Cardaba, Noelia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-02-15T07:44:28Z | |
dc.date.available | 2022-02-15T07:44:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52021 | |
dc.description.abstract | La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EDCG) está adquiriendo
cada vez más presencia en los debates educativos actuales. Ante la necesidad de construir
una ciudadanía que participe activamente en la transformación social y trate de frenar las
desigualdades e injusticias existentes en la sociedad actual. Por este motivo, los centros
educativos son, sin duda, espacios cruciales en los que la EDCG tiene que estar presente
para promover la formación de una ciudadanía global crítica que actúe impulsando un
cambio hacia una sociedad más humana y sostenible. Esta investigación se centra en los
centros educativos ubicados en zonas rurales de Castilla y León ayudando a paliar la
carencia de investigaciones existentes realizadas en estos contextos. El objetivo general
de esta tesis doctoral es conocer la situación de la EDCG en los centros educativos
ubicados en zonas rurales de Castilla y León desde la perspectiva de los centros
educativos y del profesorado. Para ello, este estudio ha empleado un enfoque cuantitativo
y cualitativo combinando ambos métodos. Por un lado, se ha realizado un análisis
documental para conocer la presencia de la EDCG en la legislación educativa vigente en
España y Castilla y León. Por otro lado, se han realizado dos estudios de encuesta, uno
para los equipos directivos y otro para el profesorado, para conocer si trabajan la EDCG,
y cómo. Los resultados revelan que la situación de la EDCG en los centros educativos
ubicados en zonas rurales de Castilla y León no es idónea, pues los equipos directivos no
muestran un compromiso elevado a la hora de promover iniciativas, el profesorado no
posee la formación necesaria, los centros no disponen de los recursos suficientes, las
acciones relacionadas con esta temática suelen ser puntuales y la EDCG ni siquiera tiene
una presencia notable en los currículos educativos analizados. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación para la ciudadanía - España - Castilla y León | es |
dc.subject | Educación para el desarrollo - España - Castilla y León | es |
dc.title | La educación para el desarrollo y la ciudadanía global en Castilla y León: la perspectiva de los equipos directivos y del profesorado en centros educativos rurales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.description.degree | Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación | es |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/52021 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6302.04 Métodos de Investigación Social | es |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | es |
dc.subject.unesco | 5901.01 Cooperación Internacional | es |