• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52095

    Título
    ¿Una Ley para la Jefatura del Estado?
    Autor
    Villarino Herrero, Pablo
    Director o Tutor
    Vidal Zapatero, Jóse MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se analiza si existe la conveniencia de la creación de una Ley para la regulación de la Jefatura del Estado. Mediante el estudio de las funciones que ostenta el Rey y de la institución que encabeza, la Corona, que es la titular de la Jefatura del Estado se estudia qué cambios sería conveniente introducir, a la luz de más de cuatro décadas de vigencia de nuestra monarquía parlamentaria, y por qué vía, en su caso, procedería hacerlo. Del estudio realizado se concluye que existe la conveniencia de una reforma constitucional para la eliminación de la preferencia del varón sobre la mujer, de una regulación mediante ley orgánica de las dudas sobre la abdicación, sucesión y renuncias al trono, la igual conveniencia de un desarrollo mediante ley ordinaria de diferentes aspectos de la actividad regia y del establecimiento de normas internas de la Casa Real.
     
    This Final Degree Project assesses whether there is a need for the passing of a law for the regulation of the Head of State. The functions which are likely to be detrimental to our system if not regulated are determined through the study of the role of the King as Head of State. Furthermore, the type of reform or modification needed to regulate this institution is stated in this essay. Finally, the results of the research are the need for a reform of the Constitution to eliminate the system of male-preference, the passing of an organic law which solves the doubts about abdication, succession and resignation, the convenience of an ordinary law for royal duties and the establishment of internal rules for the Royal House.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Jefe de Estado
    Monarquía
    Corona
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01370.pdf
    Tamaño:
    627.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10