• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52115

    Título
    Airtightness performance of the building envelope of dwellings in Spain. Characterisation and energy impact of air infiltration
    Autor
    Poza Casado, IreneAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Feijó Muñoz, JesúsAutoridad UVA
    Meiss Rodríguez, Alberto JoséAutoridad UVA
    Padilla Marcos, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Résumé
    Este trabajo aborda la caracterización de permeabilidad al aire de la envolvente de los edificios residenciales en España. Para ello, se propone una metodología con la que se ha estudiado una muestra representativa de casos, que ha generado una base de datos. El grado de permeabilidad al aire, evaluado mediante ensayos de presurización por medio de ventilador, muestra el comportamiento dispar de los edificios y un considerable potencial de ahorro energético. También se ha estudiado la relación entre diferentes características constructivas y el grado de permeabilidad al aire, y se han identificado los focos de filtración más comunes. El diseño inadecuado de las soluciones constructivas, así como la descuidada ejecución de los encuentros entre diferentes elementos, se han señalado como las principales causas que impiden envolventes más herméticas, y, en consecuencia, suponen los principales retos a afrontar en el futuro.
    Materias (normalizadas)
    Air infiltration
    Airtightness
    Pressurization test
    Dwellings
    Energy impact
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    3305.01 Diseño Arquitectónico
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    DOI
    10.35376/10324/52115
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52115
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS-1950-220210.pdf
    Tamaño:
    53.13Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10