Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalvador Insua, José Antonio es
dc.contributor.authorNegro Martínez, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2022-02-22T09:15:42Z
dc.date.available2022-02-22T09:15:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52124
dc.description.abstractActualmente, en un momento en el que las barreras entre los países parecen desdibujarse casi por completo, España presenta un comercio exterior muy vivo. Con una balanza comercial cada vez más inclinada en favor de las exportaciones, España es una de las economías más valoradas en la Unión Europea. Pero no solo dentro de esta zona comercial, sino que fuera de esta, está considerado por muchos como “la puerta hacia Europa” ya que, debido a su situación geográfica, es el país más próximo a África y las similitudes culturales e idioma que guarda con América Latina hace más factible el comercio de estos. Dentro de todo el comercio que lleva a cabo España en la Unión Europea, destaca el que realiza con Franciaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComercio Internacional-España-Franciaes
dc.subjectHorticultura-Comercio Internacional-España-Franciaes
dc.subjectFruticultura-Comercio Internacional-España-Franciaes
dc.subject.classificationHortofruticulturaes
dc.titleRelaciones comerciales entre España y Francia. El sector hortofrutícolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem