• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52124

    Título
    Relaciones comerciales entre España y Francia. El sector hortofrutícola
    Autor
    Negro Martínez, Laura
    Director o Tutor
    Salvador Insua, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumo
    Actualmente, en un momento en el que las barreras entre los países parecen desdibujarse casi por completo, España presenta un comercio exterior muy vivo. Con una balanza comercial cada vez más inclinada en favor de las exportaciones, España es una de las economías más valoradas en la Unión Europea. Pero no solo dentro de esta zona comercial, sino que fuera de esta, está considerado por muchos como “la puerta hacia Europa” ya que, debido a su situación geográfica, es el país más próximo a África y las similitudes culturales e idioma que guarda con América Latina hace más factible el comercio de estos. Dentro de todo el comercio que lleva a cabo España en la Unión Europea, destaca el que realiza con Francia
    Materias (normalizadas)
    Comercio Internacional-España-Francia
    Horticultura-Comercio Internacional-España-Francia
    Fruticultura-Comercio Internacional-España-Francia
    Palabras Clave
    Hortofruticultura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52124
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-J-315.pdf
    Tamaño:
    1.639Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10