• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52149

    Título
    Impacto del anticuerpo monoclonal tocilizumab en el tratamiento del SARS-CoV-2.Revisión sistemática
    Autor
    Aguilar Olona, Pilar
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: la nueva enfermedad emergente, COVID-19, se expandió rápidamente por todo el mundo. El que no exista un tratamiento eficaz y curativo para esta patología, hace que los investigadores tengan como prioridad de desarrollar nuevas estrategias de tratamiento. Se está investigando como combatir el virus con anticuerpos capaces de neutralizar o bloquear el SARS-CoV-2, hasta que sea posible la vacunación total de la población. Objetivo: analizar los ensayos clínico publicados sobre el uso del Tocilizumab en pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2. Material y métodos: revisión sistemática, basada en las guías PRISMA y en la pregunta PICOS. Búsqueda bibliográfica estructurada, realizada entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, en las diferentes bases de datos: Medline, Scopus y Cinhal. se evaluó la calidad metodológica según el formulario de Mc Master. Resultados: analizando los 5 estudios seleccionados, no se han descrito beneficios significativos relacionados con la supervivencia en los pacientes hospitalizados con COVID-19 tratados con Tocilizumab. Pero si se observa una mejoría en cuanto al tiempo hasta el alta hospitalaria y se puede apreciar una menor incidencia de efectos adversos e infecciones en el grupo Tocilizumab. Conclusión: el bloqueo de la IL-6 con Tocilizumab no mejora el estado clínico ni la supervivencia en pacientes afectados por el SARS-CoV-2.
    Palabras Clave
    Anticuerpo monoclonal tocilizumab
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52149
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2030.pdf
    Tamaño:
    485.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10