• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52154

    Título
    Impacto de los glucocorticoides como tratamiento para la enfermedad de COVID-19 Revisión Sistemática
    Autor
    Becerra Uriel, María Pilar
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción. Multitud de científicos en todo el mundo tratan de dar con un tratamiento efectivo para la COVID-19 hasta que se consiga la inmunidad total de la población. Diferentes tratamientos han sido utilizados frente a esta enfermedad, entre ellos los glucocorticoides, aunque su uso sigue siendo controvertido. Objetivo principal de esta revisión sistemática: Resumir la evidencia disponible sobre la eficacia de los glucocorticoides como tratamiento para la COVID-19 y evaluar los efectos de los glucocorticoides en la resolución de la enfermedad. Métodos: Se realizó una búsqueda siguiendo las guías Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) en dos bases de datos, Medline (PubMed) y Scopus. Se incluyeron todos los ensayos clínicos que evaluaron a pacientes con COVID-19 y que utilizaron un tratamiento con glucocorticoides, hasta el 15 de abril de 2021. Los estudios seleccionados fueron evaluados según el formulario de revisión crítica de MacMaster, con objetivo de determinar posibles limitaciones metodológicas de cada estudio. Resultados y discusión: De los 895 artículos que arrojó la búsqueda, 9 fueron seleccionados para esta revisión sistemática. Se han analizado diferentes variables en el momento de administrar glucocorticoides a los pacientes COVID-19. Se ha observado que se produce una mayor duración de la eliminación del virus, si se administra en un momento temprano de la enfermedad. En pacientes que se encuentren en un estado grave, la administración de glucocorticoides aumenta los días sin necesitar ventilación mecánica invasiva (VMI) y se reduce la mortalidad. Sin embargo, no se ha apreciado que disminuya la duración hospitalaria o de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Conclusión: El uso de glucocorticoides podrían lograr mejorar la clínica de los pacientes que se encuentren en un nivel grave de la enfermedad, siendo más efectivos en los que precisen de algún soporte de O2. Sin embargo, pueden llegar a ser perjudiciales para los pacientes que en un nivel de hospitalización se encuentran más leves.
    Palabras Clave
    Covid-19
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52154
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2034.pdf
    Tamaño:
    673.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10