Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52167
Título
La obsolescencia programada en nuestra sociedad: perspectivas y análisis
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Comercio
Resumen
La obsolescencia programada, aunque es un término ampliamente conocido, pocas 
personas saben realmente como funciona o cuál es su significado exacto. Por ello, a lo 
largo de este trabajo, definiremos qué es la obsolescencia, para qué sirve y cómo se 
clasifica, así como sus antecedentes históricos y su desarrollo hasta la actualidad. 
Posteriormente, se dará paso a estudiar la sociedad del consumo, definiendo qué
es el consumismo y explicando los efectos que tiene esta práctica en la economía y en el 
proceso de compra, así como la repercusión del marketing en la sociedad actual. Este 
apartado centrará su visión en demostrar que el problema de la obsolescencia no solo 
radica en las empresas, sino también en todas las personas que compran e incentivan la 
sociedad de consumo en la que vivimos hoy en día.
Otros aspectos que también se analizan en este trabajo es la regulación vigente 
que existe en Europa y España, así como las diferentes maneras de poder evitar la 
obsolescencia programada.
Materias (normalizadas)
Consumo-Aspecto del medio ambiente
Productos-Elaboración-Siglo XXI
Palabras Clave
Obsolescencia programada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
Ficheros en el ítem
 La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









