• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52171

    Título
    Enfermería en la adherencia al tratamiento esquizofrénico
    Autor
    Couto Abelenda, Sandra
    Director o Tutor
    Ballesteros García, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que suele ir acompañada de un alto grado de estigma y discriminación, tanto social como incluso familiar. Es probablemente la enfermedad mental que más esfuerzos e interés científico ha concentrado, dadas las peculiaridades y el amplio cuadro clínico que presenta. Sin embargo, la adherencia al tratamiento que la OMS define como el cumplimiento del mismo, es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación prescrita; y la persistencia, con duración en el tiempo; sigue siendo el principal objetivo de los profesionales que les atienden, ya que el cese de la medicación, es la razón principal de las recidivas y que afecta directamente a sus cuidadores. Y enfermería como parte del equipo multidisciplinar, debe replantearse cuestiones como los motivos de abandono o incumplimiento del tratamiento, así como el modo de relacionarse con ellos. Objetivos: El objetivo principal en la elaboración de este trabajo es identificar y conocer los motivos de la falta de adherencia al tratamiento en pacientes esquizofrénicos por el personal de enfermería. Metodología: Se realiza un estudio de revisión bibliográfica basado en la búsqueda de artículos en diferentes bases de datos bibliográficos excluyendo aquellos que no estén comprendidos entre los últimos 10 años. Resultados: La baja adherencia farmacológica en pacientes esquizofrénicos está relacionada con la falta de empatía del cuidador principal, así como del personal de enfermería con el que mantiene una relación terapéutica. Conclusiones: la comunicación con un paciente esquizofrénico sin conocimiento del contexto familiar, es en la mayoría de los casos un trabajo arduo y complicado. El personal de enfermería por su cercanía con el paciente, debe brindar soporte educativo, asistencial y principalmente emocional, a él y a su cuidador principal, fortaleciendo así la relación terapéutica entre ambos.
    Palabras Clave
    Esquizofrenia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52171
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2040.pdf
    Tamaño:
    1.007Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10