• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52180

    Título
    Cuidados de enfermería en el paciente con traumatismo torácico
    Autor
    Gómez Ballesteros, Adrián
    Director o Tutor
    Ballesteros García, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: El trauma grave constituye la primera causa de muerte en las personas jóvenes y la tercera en todos los grupos de edad. El traumatismo torácico presenta un alto índice de mortalidad y su principal mecanismo de lesión es el accidente de tráfico. Se trata de una lesión asociada a múltiples complicaciones y secuelas. El conocimiento del mecanismo lesivo es esencial para comenzar la atención de estos pacientes. Objetivos: Este trabajo pretende describir la valoración, tratamiento y cuidado enfermero del paciente con traumatismo torácico desde el momento en que se produce hasta la recuperación en el ámbito domiciliario. Resultados: El paciente con traumatismo torácico necesita de una valoración y evaluación continuada, así como asegurar un buen cumplimiento del tratamiento médico e implementar intervenciones enfermeras para la prevención de complicaciones y evitar el dolor crónico y la disnea a largo plazo. El seguimiento del paciente después del alta debe basarse en la valoración y el tratamiento del dolor residual, la persistencia de la disnea y la detección de procesos infecciosos y de complicaciones pleurales. Discusión y conclusión: El traumatismo torácico es una patología compleja y a falta de investigación. Una mejor atención prehospitalaria y hospitalaria favorecerían la supervivencia en las primeras 72 horas y, por tanto, permitiría realizar más investigación para estandarizar la atención hospitalaria y el seguimiento.
    Palabras Clave
    Traumatismo torácico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52180
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2049.pdf
    Tamaño:
    680.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10