• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52356

    Título
    La estética del aparecer. Aproximación a una concepción crítica de la Estética
    Autor
    Nogales Cuesta, Luis Ignacio
    Director o Tutor
    Pradier Sebastián, AdriánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Résumé
    El presente texto esboza un cuadro mínimo de una concepción estética conocida como estética del aparecer. Se trata de una visión crítica de esta disciplina, elaborada por el filósofo alemán Martin Seel en el año 2000, que pretende sintetizar otras concepciones estéticas y teorías del arte tradicionalmente antagónicas bajo algunos conceptos como percepción estética, conciencia estética, presente estético y juego de apariciones. En concreto, su tesis vertebradora es que la percepción estética es atención respecto a un juego de apariciones. Asimismo, el trabajo se centra, en una segunda parte, en explorar las posibilidades de formación de una conciencia crítica a raíz de una de las dimensiones del aparecer estético teorizadas por el autor: el aparecer atmosférico. Tal situación del aparecer estético queda caracterizada por guardar un significado existencial para quienes la viven, articulado a través de sus biografías y afecciones. De esta manera, el aparecer atmosférico resulta una alternativa más sencilla, al alcance de más personas, que la reflexión filosófica en el terreno de la teoría o de la práctica, además de verse reforzada por el placer estético.
    Palabras Clave
    Estética del aparecer
    Actitud estética
    Atmósfera estética
    Desinterés estético
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2021_185.pdf
    Tamaño:
    324.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10