dc.contributor.advisor | Pérez-Miranda Castillo, Manuel | es |
dc.contributor.author | Benito Sanz, Marina de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T09:09:31Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T09:09:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52410 | |
dc.description.abstract | El acceso a la vía biliar y pancreática mediante endoscopia ha permitido el estudio y tratamiento de la patología bilio-pancreática de manera mínimamente invasiva. En los últimos años la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y la ecoendoscopia se emplean de manera combinada, permitiendo el abordaje anterógrado y retrógrado al mismo tiempo de la vía biliar. En la presente tesis evaluamos la tasa de éxito técnico y clínico de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica vía acceso transgástrico USE-guiado (CPRE-GATU) en pacientes con bypass gástrico en Y-de-Roux. A su vez, comparamos la seguridad y la eficacia de las PAL con las PMA en colédoco-duodenostomías USE-guiadas para drenaje biliar paliativo en obstrucciones biliares malignas (OBM) no susceptibles de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Además, evaluamos la tasa de recanalizaciones y remodelaciones completas en pacientes con transección ductal completa post-colecistectomía empleando el abordaje puramente endoscópico mediante creación de ETU como puerta de acceso a la vía biliar para terapéutica. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Anatomía y Radiología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Endoscopia | es |
dc.subject | Vías biliares | es |
dc.title | Nuevas técnicas en el abordaje endoscópico de la vía biliar en escenarios complejos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.description.degree | Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud | es |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/52410 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |