Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Castro Rodríguez, Sixto José | es |
dc.contributor.author | Peña Ceballos, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-15T10:24:10Z | |
dc.date.available | 2022-03-15T10:24:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52457 | |
dc.description.abstract | La reflexión sobre la moda nace en los albores de la modernidad. Exploraremos en el presente TFG las principales aportaciones teóricas que se han hecho al respecto desde la estética y la sociología. En primer lugar, daremos parte de la dimensión social de la moda. Seguidamente, caracterizaremos los distintos tipos de moda para así poder hablar del primer problema filosófico que nos surge: el problema del original y la copia. En segundo lugar, abordaremos otro aspecto de la imitación en moda, esto es, la moda como imitación social, y expondremos las tesis de los sociólogos de la moda: Georg Simmel, Thorstein Veblen, y Gilles Lipovetsky. A continuación, daremos cuenta de la radicalización sociológica que hace Bourdieu: no únicamente el qué nos ponemos está determinado por la jerarquía social, sino también nuestro gusto. En tercer lugar, y a colación de las tesis de Pierre Bourdieu, señalaremos por qué el arte tiene un carácter institucional. En último lugar, nos centraremos en John Carl Flügel y Roland Barthes, quienes prefirieron conceptualizar la vestimenta como una forma de comunicación. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Estética | es |
dc.subject.classification | Sociología | es |
dc.subject.classification | Imitación | es |
dc.subject.classification | Marca | es |
dc.subject.classification | Semiología | es |
dc.subject.classification | Comunicación | es |
dc.title | La moda: una aproximación estética y sociológica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Filosofía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 72 Filosofía | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
