dc.contributor.advisor | Pacheco Rueda, Marta | es |
dc.contributor.author | Muela Muñoz, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T10:58:28Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T10:58:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52735 | |
dc.description.abstract | La era digital ha producido una evolución en nuestra sociedad. Las marcas han tenido que adaptarse a los cambios que han surgido para poder subsistir, utilizando herramientas digitales.
Red Bull es un claro ejemplo de cómo ha llevado su marca a la digitalización. En este trabajo analizaré como se ha llegado a convertir en un referente para múltiples marcas y poder entender su gran éxito. Asimismo, estudiaré la importancia que tiene el branded content para crear contenido y la ventaja de utilizar las redes sociales para poder llegar al público que se desea. Finalmente, se hará una conclusión de todo lo que se ha visto en el trabajo, sacando las ideas mas relevantes y analizar si se ha llegado a cumplir todos los objetivos planteados al principio de este proyecto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Branded content | es |
dc.subject.classification | Red Bull | es |
dc.subject.classification | Marca | es |
dc.title | La comunicación de las marcas en la era digital: el caso de Red Bull | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |