dc.contributor.advisor | Hofmann, Dirk Paul | es |
dc.contributor.author | Ruiz González, Alvaro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T10:27:13Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T10:27:13Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52787 | |
dc.description.abstract | Me resulta impactante como el desarrollo de Internet y de las tecnologías ha cambiado
toda una industria por completo, es por eso que decidí hacer mi Trabajo de fin de grado
sobre este tema, con el objetivo de poder explicar todo el cambio que ha supuesto la
digitalización en la industria musical, analizando; desde un punto de vista económico,
todo lo relativo a cambios en cuanto a ventas, crecimiento e ingresos del sector; desde
un punto de vista de la psicología del consumidor, como han cambiado los hábitos de
consumo en los oyentes y por último desde la posición de un compositor o artista, los
cambios que ha supuesto todo este proceso a la hora de desarrollar una carrera musica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Industria cultural-Aspecto económico | es |
dc.subject | Música-Industria-Innovaciones tecnológicas | es |
dc.subject.classification | Música digital | es |
dc.title | El impacto de la digitalización en la industria musical | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |