• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Capitulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Capitulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52799

    Título
    El arte de las musas: la música griega desde la antigüedad hasta hoy
    Autor
    López Jimeno, María del AmorAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Junta de Extremadura
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cabanillas Núñez, Carlos Manuel; Calero Carretero, José Ángel (coords.). Actas de las V y VI Jornadas de Humanidades Clásicas, Mérida, 2008, págs. 1-54
    Resumen
    Mientras que para nosotros la música es el arte que estudia lo relacionado con el sonido, en la Antigua Grecia el concepto de Mousiké tenía un concepto mucho más amplio. La música no sólo estaba presente, como en cualquier otra sociedad, en muchas de las actividades de la vida cotidiana en forma de nanas, rondas, banquetes, canciones de trabajo, etc.y especialmente vinculada a ciertas celebraciones públicas o familiares (bodas, funerales, fiestas religiosas), sino que formaba una parte esencial de la educación. [Texto extraído del capítulo de María del Amor López Jimeno].
    Materias (normalizadas)
    Música - Grecia
    Música griega y romana - Historia
    Mitología griega
    Materias Unesco
    5505.10 Filología
    6203.06 Música, Musicología
    5101.07 Mitos
    ISBN
    978-84-691-3094-0
    Propietario de los Derechos
    © 2008 Junta de Extremadura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52799
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Capitulos de monografías [42]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Arte-musas.pdf
    Tamaño:
    1.002Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10