• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52919

    Título
    Revisión del teletrabajo: ¿Una visión más amplia?
    Autor
    Valencia Blanco, Dunia María
    Director o Tutor
    García Merino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La irrupción en nuestra sociedad de las nuevas tecnologías, ha provocado que en las ultimas décadas, se den una serie de importantes cambios y se produzca el nacimiento de algunas necesidades. Dentro del terreno laboral, el teletrabajo es a día de hoy, una de las principales tendencias. Surge como resultado del desarrollo de las TICs, y se promueve como solución a distintas cuestiones, como pueden ser la conciliación de la vida familiar y laboral, o la emergencia sanitaria por COVID-19. Conceptualizar el teletrabajo no es tarea fácil, ya que no hay establecida una definición que nos permita conocer a la perfección el significado de teletrabajar. Por esta razón, a lo largo de este estudio se hace una revisión de dicho concepto, estableciendo, además, su marco contextual en España y teniendo en cuenta tres ejemplos de empresas con diferente posición en lo relativo a su implantación. Todo ello con el fin de obtener una visión amplia y actualizada del teletrabajo, que no sólo conlleva consecuencias en el ámbito laboral, sino también en los ámbitos: personal, social y económico.
     
    The irruption in our society of the new technologies, has caused that in the last decades, a series of important changes and the birth of some necessities take place. Within the labor field, teleworking is today one of the main trends. It arises as a result of the development of ICTs, and is promoted as a solution to various issues, such as the reconciliation of work and family life, or the health emergency by COVID-19. Conceptualizing teleworking is not an easy task, since there is no established definition that allows us to know perfectly the meaning of teleworking. For this reason, throughout this study a review of this concept is made, establishing, in 4 addition, its contextual framework in Spain and taking into account three examples of companies with different positions regarding its implementation. All this in order to obtain a broad and updated view of teleworking, which not only entails consequences in the labor field, but also in the personal, social and economic fields.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo, Mercado de, Efectos de las innovaciones tecnológicas en el
    Teletrabajo - España
    Materias Unesco
    5306.02 Innovación Tecnológica
    6306 Sociología del Trabajo
    Palabras Clave
    Teletrabajo
    normativa laboral
    digitalización
    flexibilidad
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52919
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1367.pdf
    Tamaño:
    838.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10