• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2014 - Vol.3 - Num.2
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2014 - Vol.3 - Num.2
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53057

    Título
    Las tablas de doble entrada y su aplicación en el aula de educación infantil con niños de 4 y 5 años
    Autor
    Chica Díaz, Marcos
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Documento Fuente
    Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 3 Núm. 2 (2014) pags. 37-52
    Resumo
    Una buena organización del aula y el fomento de la autonomía en alumnos de infantil, son contenidos propios del currículo en esta primera etapa educativa. La interiorización de los aspectos lógico-matemáticos es primordial para el discernimiento del entorno y la anticipación a los hechos cotidianos. El razonamiento matemático se genera en infinidad de situaciones habituales, de ahí, la importancia de lograr la comprensión y el funcionamiento de estos aspectos científicos, como son, los mecanismos de las tablas de doble entrada y su aplicación en el aula. La organización por rincones de trabajo dentro de la clase y la elección libre por parte del educando, nos permite llevar a cabo un seguimiento y un registro semanal de dos maneras posibles, individual y grupalmente. Este registro se realizará en distintas tablas de doble entrada, dispuestas en la zona de la asamblea y en sobre un cuaderno grupal de aula. De la misma forma serán realizados por el propio alumno, promoviendo sus esquemas mentales e introduciéndoles en la resolución de problemas y en el pensamiento deductivo, ya sea en la realidad escolar o en otros escenarios del entorno inmediato del niño.
    ISSN
    2254-8351
    DOI
    10.24197/edmain.2.2014.37-52
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5838
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53057
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2014 - Vol.3 - Num.2 [7]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edmain_article_view_5838_4357.pdf
    Tamaño:
    1.437Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10