• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2022 - Núm. 79
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2022 - Núm. 79
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53230

    Título
    La aportación del cristianismo en la construcción de la identidad europea. Una mirada histórico-jurídica
    Autor
    Corona Encinas, AlexAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 79 (2022) pags. 555-571
    Résumé
    En el presente texto se considera la aportación del cristianismo como uno de los principales elementos en el origen de la idea de Europa, en la configuración de una serie de valores éticos y morales comunes y, en definitiva, en el surgimiento de una consciencia común de la realidad europea. Asimismo, se plantean algunas reflexiones de carácter histórico sobre el cristianismo y el desarrollo del concepto de Europa y de una visión común europea, con especial énfasis en la Edad Media y la Cristiandad medieval. Más recientemente, en el marco de la Unión Europea, esta visión histórica en torno a las “raíces cristianas” de Europa ha colisionado con ciertas posiciones que abogan por un entendimiento de la realidad comunitaria alejada de cualquier tipo de influjo o consideración de carácter religioso. A este respecto, se ofrecen algunas ideas a partir de la controversia surgida durante el devenir del fallido proyecto de Constitución Europea sobre la mención a la “herencia cristiana” de Europa.  
    ISSN
    2530-9854
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/5764
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53230
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2022 - Núm. 79 [32]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_5764_4267.pdf
    Tamaño:
    182.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10