dc.contributor.advisor | Faulín Ramos, Elena | es |
dc.contributor.author | Díez Herrera, Carlos | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2022-05-10T16:19:43Z | |
dc.date.available | 2022-05-10T16:19:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53293 | |
dc.description.abstract | El síndrome de Bayés se define como la presencia de bloqueo interauricular que
condiciona la posible aparición de una arritmia supraventricular, generalmente
fibrilación auricular. Es una patología de diagnóstico electrocardiográfico, con una
elevada prevalencia en la población envejecida. Como objetivo se plantea conocer la
evidencia científica existente relativa a los beneficios de la prevención secundaria en
pacientes con bloqueo inter-auricular sin fibrilación auricular.
Revisión bibliográfica de las principales bases de datos biomédicas: PubMED,
LILACS, SciELO, Dialnet, añadiendo Google Académico. Los artículos se han
seleccionado en base a unos criterios de inclusión y exclusión.
Se incluyeron en la revisión un total de 21 artículos. La prevalencia de bloqueo interauricular
aumenta con la edad. Existe relación, entre la presencia de bloqueo interauricular
y el desarrollo de fibrilación auricular, accidente cerebrovascular y apnea
del sueño. Se ha planteado también la relación que los bloqueos inter-auriculares
pueden tener con otras patologías, como demencia vascular o enfermedad de
Chagas. El inicio temprano de terapia anticoagulante en pacientes con bloqueo interauricular
sin fibrilación auricular podría reducir significativamente la incidencia de
eventos cerebrovasculares cardioembólicos.
El aumento progresivo en la prevalencia de bloqueo inter-auricular con la edad hace
necesaria la difusión y conocimiento de esta patología por parte del personal
sanitario. La relación que los bloqueos inter-auriculares han demostrado tener con
las arritmias supraventriculares orienta al posible inicio de terapia anticoagulante
profiláctica en pacientes con bloqueo inter-auricular sin fibrilación auricular. Se hace
necesario continuar realizando investigación médico-enfermera con el propósito de
profundizar en el conocimiento de esta patología. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Fibrilación auricular | es |
dc.subject.classification | Bloqueo inter-auricular | es |
dc.subject.classification | Cuidados de Enfermería | es |
dc.subject.classification | Apnea del sueño | es |
dc.subject.classification | Accidente cerebrovascular | es |
dc.title | Prevención secundaria en el Síndrome de Bayés: beneficios e inconvenientes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.01 Cardiología | es |
dc.subject.unesco | 3207.04 Patología Cardiovascular | es |