• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53643

    Título
    Análisis jurisprudencial de la prueba tasada o prueba legal en el proceso civil. Especial consideración de la prueba documental
    Autor
    Rodríguez Herrera, Noelia
    Director o Tutor
    Vidal Fernández, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    El presente trabajo tiene por objeto el análisis y valoración que los órganos jurisdiccionales españoles realizan sobre las pruebas aportadas en el proceso civil, enfocado en la prueba documental. La Constitución española, en el número segundo de su artículo 24, hace referencia al derecho a la prueba, como un derecho fundamental que, junto a los restantes consagrados en dicho precepto, concretan el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en sentido lato, y más concretamente al derecho fundamental al debido proceso. Serán numerosas las sentencias que ofrezcan una visión completa de lo que será el objeto de este trabajo, la prueba documental. Pero además podremos ver como los tribunales españoles realizan la apreciación de las pruebas a través de los distintos sistemas de valoración, en un proceso complejo que puede dar lugar a errores, que veremos cómo pueden ser solventados, incluida la posible interposición de recursos
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Ley de enjuiciamiento civil
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53643
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_01388.pdf
    Tamaño:
    736.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10