• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53687

    Título
    Acercamiento de presos de ETA en relación con el derecho a la intimidd personal y familiar (art. 18.1 CE)
    Autor
    Horra Sánchez, Leticia de la
    Director o Tutor
    Matía Portilla, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Abstract
    El objeto de este dictamen es estudiar y concluir si una persona que se encuentra encarcelada por un delito de terrorismo y que ha perpetuado dicho crimen bajo la dirección y pertenencia a la banda terrorista ETA, podría ser beneficiario a través de la presentación y posterior estimación de un recurso de amparo interpuesto ante el Tribunal Constitucional (en adelante TC), de un traslado a una cárcel próxima a su lugar de residencia en base a lo establecido en el artículo 18.1 de la Constitución española (en adelante CE): Se garantiza el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. A través de este trabajo no sólo realizaremos un profundo análisis del caso concreto y de la posibilidad de estimación del recurso presentado, sino que pondremos en relieve los límites y la viabilidad de amparo e invocación del artículo 18.1 CE, en consonancia con la Jurisprudencia que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (en adelante TEDH) ha dictado en base al artículo 8 de la Carta Europea de Derechos Humanos (en adelante CEDH), en torno al tema que se plantea; Todo ello interpretado a la luz de lo dispuesto en el artículo 10. 2 CE.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Presos
    Derecho a la intimidad personal y familiar
    Derecho a la vida familiar
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53687
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-D_00354.pdf
    Tamaño:
    626.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10