• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53734

    Título
    La arquitectura escolar en España y su reflejo en la ciudad de Valladolid (1900-1936)
    Autor
    Almonacid Canseco, RodrigoAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de UrbanísticaAutoridad UVA
    Serie
    Dossier Ciudades; 7
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Resumen
    El estudio de la arquitectura escolar sigue siendo una de las asignaturas pendientes dentro del amplio campo de investigación que nos ofrece la modernidad. Tras una etapa inicial, que se extiende a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, cristalizaron los primeros modelos de arquitectura escolar, que, desde el principio, reflejan su atención a las diversas escalas del problema conforme a los condicionantes de la impartición de la docencia. El proyecto arquitectónico es, pues, la respuesta a las demandas pedagógicas e higiénicas, por una parte; y a la viabilidad técnica y económica del momento, por otra. Y como edificio al servicio de la sociedad, alcanza una decisiva dimensión urbana, erigiéndose en un elemento clave para la cohesión social de la ciudad moderna. La aproximación a los primeros edificios escolares —tras ese “período de gestación” decimonónico— permite profundizar en las raíces de una sociedad moderna “en construcción” como es la del primer tercio del pasado siglo XX. En el caso de España, los planteamientos reformistas introducidos por la Institución Libre de Enseñanza y filtrados en las diversas políticas educativas gubernamentales durante tres regímenes distintos —la Monarquía de Alfonso XIII, la Dictadura de Miguel Primo de Rivera y la Segunda República— fueron modelando la arquitectura escolar y acabaron generando un legado de obras de gran valía que todavía siguen dando servicio a la sociedad contemporánea con eficacia pero, desgraciadamente, con escaso reconocimiento social y patrimonial. Al objeto de contribuir a este campo de investigación, desde el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid se planteó, en el otoño de 2021, un seminario monográfico y multidisciplinar enfocado al estudio de la arquitectura escolar en España entre 1900 y 1936, considerando también la dimensión local del tema en el caso de Valladolid. El presente libro es fruto de aquellos trabajos preparatorios y del propio debate suscitado durante la celebración del seminario, si bien los textos aquí recogidos no son una mera transcripción de las palabras pronunciadas entonces por los autores. Antes bien, los trabajos han sido redactados a posteriori y pretenden profundizar aún más en los temas apuntados en aquellas ponencias.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura escolar
    Arquitectura - Siglo XX - España
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    6201.03 Urbanismo
    ISBN
    978-84-09-41204-4
    Version del Editor
    https://iuu.uva.es/publicaciones/dossier-ciudades/la-arquitectura-escolar-en-espana-y-su-reflejo-en-la-ciudad-de-valladolid-1900-1936/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53734
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IUU - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [53]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Dossier7_DEFINITIVO_digital.pdf
    Tamaño:
    77.02Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10