• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53783

    Título
    Factores que determinaron una educación física y deportiva de género durante el franquismo
    Otros títulos
    Factors which determined a gender-oriented physical and sports education during Franco’s regime
    Autor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA Orcid
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA Orcid
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA Orcid
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2009
    Editorial
    Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
    Generalitat de Catalunya
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Apunts: Educación física y deportes, Nº 98, 2009, págs. 5-14
    Resumen
    El presente artículo pretende, desde una reflexión de la situación que vivió y experimentó la mujer en la sociedad franquista y mediante una revisión documental sobre el tema, abordar el estilo de Educación Física y deportiva que se propuso durante el franquismo. Asimismo, queremos dar a conocer cuáles fueron los fundamentos ideológicos que determinaron una clara educación de género. En concreto, nos detendremos en los valores que se asignaron a la mujer para establecer las relaciones oportunas con el modelo de actividad física que se la propuso. Las normas sociales fueron impuestas desde las altas esferas, sin posibilidad de réplica, por lo que sus miembros tuvieron que asumirlas y acatarlas. Las relaciones entre ambos sexos quedaron así codificadas y registradas en la mente de las personas, refrendadas por un proceso propagandístico y formativo; sobre todo a través de la educación, y en concreto con la Educación Física y el deporte
     
    This article aims, from a reflection of the situation that lived and experienced women in Francoist society and through a literature review on the subject, addressing the style of Physical Education and Sport which was raised during the Franco’s regime. We also wish to make known what were the ideological underpinnings that shaped a clear gender education. In particular, we will analyze the values that were allocated to women to establish appropriate relationships with Physical Activity model that was proposed. Social rules were imposed from the top educational authorities, out of question, so that its members had to assume them and obey them. The relations between genders were coded and registered in the minds of people, a process endorsed by propaganda and training, in particular through education, and more specifically in Physical Education and Sport.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Educación física - España
    Valores sociales
    España - Historia - 1939-1975
    Franquismo
    Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Sección Femenina
    Mujeres en la educación
    Mujeres - Educación física - España - Historia - 1939-1975
    Educación - España - Historia - 1939-1975
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1577-4015
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revista-apunts.com/factores-que-determinaron-una-educacion-fisicay-deportiva-de-genero-durante-el-franquismo/
    Propietario de los Derechos
    © Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53783
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Factores-que-determinaron-una-educacion-fisica-y-deportiva-durante-el-franquismo.pdf
    Tamaño:
    271.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Una propuesta de Educación física interdisciplinar: educación ambiental, educación para el consumidor y educación para la salud 

      Cuerpo Hernando, Mario (2019)
    • Thumbnail

      Educación mediática: una necesidad en la educación para la vida. Propuesta de un programa de educación mediática creativa en Educación Infantil 

      González Lorenzo, Celia (2021)
    • Thumbnail

      Percepciones del alumnado de los grados de Educación sobre la educación al aire libre. Un estudio de caso en la Facultad de Educación de Segovia 

      Velásquez Malagón, Jessica Paola (2023)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10