• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53843

    Título
    Diseño de una central solar fotovoltaica para autoconsumo con vertido de excedentes a la red destinada al bombeo
    Autor
    Sampedro Martínez, Carlos
    Director o Tutor
    Valle González, María Isabel delAutoridad UVA
    Antonio de Castro, Alfredo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    En un mundo cada vez más preocupado por la contaminación y el cuidado del medio ambiente, el uso de energías renovables es la mejor opción a la hora de reducir los gases de efecto invernadero. El sector agrario en general y los cultivos de regadío en particular se están modernizando, sustituyendo los actuales sistemas de riego que consumen energía de la red eléctrica por instalaciones que hacen uso de la energía solar fotovoltaica para el riego de parcelas de cultivo. Este es el objetivo final de este Trabajo Fin de Grado, el diseño de una central solar fotovoltaica para autoconsumo con venta de excedentes, destinada al bombeo de agua a una balsa a una cierta altura. Seguidamente, nos ayudaremos de la fuerza de la gravedad para utilizar esa misma agua en las parcelas de regadío de los alrededores. Con esto, la comunidad de regantes consigue un importante ahorro en la factura energética, ya que es un sistema principalmente autónomo y automatizado, consiguiendo que la instalación siempre trabaje en el punto óptimo de funcionamiento en función de la potencia disponible en el momento. Todo ello evitando la generación de emisiones de CO2 innecesarias.
     
    In a world that is increasingly concerned about pollution and caring for the environment, the use of renewable energies is the best option when it comes to reducing greenhouse gases. The agricultural sector in general and irrigated crops in particular are being updated, replacing the current irrigation systems that consume energy from the electricity network with installations that use photovoltaic solar energy to irrigate crop plots. This is the final objective of this Final Degree Project, the design of a photovoltaic solar power plant for self-consumption, dedicated to pumping water to a pond at a certain height. Next, we will use the force of gravity to use that same water in the surrounding irrigated plots. With this, the irrigation community achieves significant savings on the energy bill, since it is a mainly autonomous and automated system, ensuring that the installation always works at the optimum operating point based on the power available at the time. All this avoiding the generation of unnecessary CO2 emissions.
    Materias Unesco
    3322.05 Fuentes no Convencionales de Energía
    Palabras Clave
    Contaminación
    Fotovoltaico
    Agua
    Aislada
    CO2
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53843
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2197.pdf
    Tamaño:
    7.924Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10