• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53887

    Título
    El 23-F online : tratamiento de la retransmisión de la « noche de los transistores » en las webs de radio españolas
    Autor
    García Gil, SamuelAutoridad UVA Orcid
    Berdón Prieto, PabloAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Amnis. Revue d'études des sociétés et cultures contemporaines Europe/Amérique, 2021, vol. 3.
    Resumo
    La radio española experimentó un salto de relevancia social e informativa entre los días 23 y 24 de febrero de 1981. La retransmisión del fallido golpe de Estado del 23-F se dio en llamar la « noche de los transistores », uno de los eventos más importantes para la Historia de la radio en España. El objetivo de esta investigación es analizar el tratamiento de aquella emisión radiofónica por parte de los sitios web de las cuatro grandes cadenas nacionales de la actualidad –Cadena SER, Cadena COPE, Onda Cero y Radio Nacional de España (RNE)–. Se han localizado testimonios de periodistas o trabajadores que vivieron aquella noche, así como fragmentos y resúmenes de la emisión original, aunque ninguna de las cadenas mencionadas que siguieron el intento golpista ha puesto a disposición de sus usuarios la grabación íntegra de forma permanente y accesible.
    Materias (normalizadas)
    Radio
    23-F
    Palabras Clave
    Historia de la Radio
    23-F
    Golpe de Estado
    Noche de los transistores
    Radio en España
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4000/amnis.6058
    Patrocinador
    Esta investigación ha sido presentada en el Congreso Internacional Digital y en Directo : narrativas de la Transición a la Democracia en España (Salamanca, 3-4 de junio de 2021) y ha recibido financiación de la ayuda MOVILIDAD DE DOCTORANDOS Y DOCTORANDAS UVa 2021 (Universidad de Valladolid).
    Version del Editor
    https://journals.openedition.org/amnis/6058
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53887
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    El 23-F online _ tratamiento de la retransmisión de la « noche de los transistores » en las webs de radio españolas.pdf
    Tamaño:
    1.300Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10