• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53943

    Título
    Planificación estratégica de la creación de un centro de jardinería
    Autor
    Peraita Encabo, Felipe
    Director o Tutor
    Zapata García, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El presente trabajo elabora un plan estratégico cuyo objetivo principal es la creación de una jardinería en el centro de la ciudad de Ávila. Aborda las diferentes fases a tener en cuenta a la hora de elaborar un proyecto empresarial y un plan financiero para cualquier tipo de centro, aunque en mi caso, haya optado por un centro de jardinería, de entrada, hay que elaborar siempre este tipo de planes. Me decidí por este proyecto empresarial ya que el cuidado de la jardinería conlleva una repercusión positiva de la salud física y mental de los interesados, tema en auge ahora mismo dada la cantidad de casos de salud mental que van apareciendo día tras día. Así mismo, tiene curas medicinales, dado que previene diferentes enfermedades como puede ser la demencia senil, la diabetes o el alzhéimer. En definitiva, el cuidado de las plantas y el contacto con la naturaleza favorece el estado anímico y ésta última ha sido la razón principal por la que opté a emprender este negocio, negocio que, a mi parecer, no está del todo trabajado.
    Palabras Clave
    Planificación estratégica de la empresa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53943
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2072.pdf
    Tamaño:
    1.373Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10