dc.contributor.advisor | Álvarez Ramos, Eva María | es |
dc.contributor.author | González Blasco, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T12:26:13Z | |
dc.date.available | 2022-07-14T12:26:13Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53981 | |
dc.description.abstract | Con el paso del tiempo, las formas de narrar los cuentos a los más pequeños, tanto fuera como dentro del centro educativo, han ido evolucionando y surgiendo otras nuevas, en las cuales los niños son partícipes y se meten en la historia. Actualmente, en algunos centro se usa mayormente la forma tradicional, en la cual el docente cuenta el cuento y los niños alrededor escuchan. Mientras que, en otros, se emplean esas nuevas formas marionetas, teatro, kamishibai, donde el grado de participación es mucho mayor y, por lo tanto, aumenta la motivación de los alumnos. En este trabajo, se elabora una propuesta didáctica para implementar en un aula de 2o de Educación Infantil, para dar a conocer el kamishibai como forma de narrar historias a través de diversos cuentos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Literatura infantil | es |
dc.subject.classification | Cuentos | |
dc.subject.classification | Formas de narrar | |
dc.subject.classification | Kamishibai | |
dc.title | El Kamishibai y la narración oral en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5701.07 Lengua y Literatura | |
dc.subject.unesco | 5312.04 Educación | |