• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54028

    Título
    Tendiendo puentes entre los ciudadanos del mundo
    Autor
    Muñoz Herrero, Beatriz
    Director o Tutor
    Valbuena Barrasa, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    España es un país que recibe mucha población inmigrante y esto se refleja en la educación. A los centros educativos acude un gran número de alumnos extranjeros, por ello, es necesario trabajar la educación intercultural en nuestras aulas. Esta educación debe comenzar ya en la etapa de Educación infantil, creando un clima agradable y de distensión, en el que primen la igualdad, la paz, el respeto, la tolerancia y la comprensión. Con el trabajo de estos valores, los niños irán adquiriendo comprensión hacia los demás e irán desarrollando la empatía. La educación intercultural permite que desde el respeto se conozcan unos a otros, valorando lo que se tiene en común y enriqueciéndonos con lo que es diferente.En definitiva, valorando de forma positiva la diferencia y la diversidad.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Interculturalidad
    Diversidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54028
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31924]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 1788.pdf
    Tamaño:
    2.385Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10