dc.contributor.advisor | Castro Alija, María José | es |
dc.contributor.advisor | Urrialde de Andrés, Rafael | es |
dc.contributor.author | Bekkouche Haigoune, Ouissal | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-18T11:19:46Z | |
dc.date.available | 2022-07-18T11:19:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54050 | |
dc.description.abstract | Actualmente se ha extendido la publicidad de productos alimentarios que asegura el tratamiento o prevención de ciertas patologías, así como, el uso de sanitarios o personajes famosos para hacer llegar el mensaje. Esencialmente todo tiene una finalidad comercial.
Para el control de este tipo de propaganda con fines o apariencia sanitaria, se aprobó el Real Decreto 1907/1996 de 2 de agosto por el que se decretan medidas sanitarias para la protección de la salud y exigencia del cumplimiento de la normativa. También da la posibilidad de intervención a las autoridades sanitarias para restablecer la correcta información sanitaria.
El objetivo del estudio es evaluar el contenido de los mensajes publicitarios sobre alimentos y bebidas y valorar su cumplimiento según lo recogido en el Real Decreto. Para ello se ha realizado una búsqueda de 35 anuncios en las plataformas Google y YouTube. Se han clasificado en tablas según el tipo de alimento y el tipo de incumplimiento si lo hay. En general hay cumplimiento y los productos alimenticios se difunden con gran transparencia mencionando su composición y sin dotarlos de fines curativos. Sin embargo, se ha observado el alto porcentaje de incumplimiento que tienen los suplementos y complementos alimenticios por lo que hace falta más control de la publicidad alimentaria sobre todo en una población, como la actual, digitalizada y sensible a cualquier tema que trate su salud y aspecto físico. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Publicidad - Alimentos | es |
dc.subject.classification | Anuncios de productos alimenticios | es |
dc.subject.classification | Salud | es |
dc.subject.classification | Publicidad | es |
dc.subject.classification | Complementos alimenticios | es |
dc.title | Valoración de los contenidos de los mensajes de alimentos y bebidas realizados por tipos de prescriptores según cumplimiento del Real Decreto 1907/1996 de 2 de agosto | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3212 Salud Publica | es |