• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54065

    Título
    Eficacia de los antivirales de acción directa en pacientes coinfectados VIH/VHC en el trasplante hepático. Una revisión sistemática.
    Autor
    Fernández Bajo, Rodrigo
    Director o Tutor
    Del Caño Espinel, ManuelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El objetivo de esta revisión sistemática es estudiar cómo afecta la coinfección VIH/VHC en el trasplante hepático, analizando la efectividad y seguridad de los AAD para suprimir la infección del VHC. Se realizó una búsqueda en bases de datos de artículos científicos. Tras realizar el proceso de selección, obtuvimos 21 artículos que empleamos para elaborar los resultados. Los AAD fueron efectivos consiguiendo suprimir la infección de VHC en más del 90% de los pacientes cuando se escogió la combinación adecuada para cada genotipo del VHC. La tasa de supervivencia postrasplante hepático es similar tanto para pacientes coinfectados como monoinfectados. El TAR indicado para evitar interacciones farmacológicas debe basarse en el INSTI Raltegravir combinado con TDF/FTC, TAF/FTC, ABC/3T. Para la terapia inmunosupresora se utilizó los inhibidores de la calcineurina Tacrolimus y ciclosporina. Actualmente el trasplante hepático es una intervención segura para pacientes coinfectados VIH/VHC gracias a la efectividad y seguridad de los AAD, la supervivencia similar para ambos grupos y la reducción de las interacciones farmacológicas con el TAR y la terapia inmunosupresora.
    Materias Unesco
    2412.08 Trasplante de Órganos
    Palabras Clave
    Trasplante hepático
    Coinfección VIH/VHC
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54065
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2429.pdf
    Tamaño:
    319.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10