Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Conesa, Nerea es
dc.contributor.authorCebrián Llopis, Alejandra
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2022-07-19T09:07:22Z
dc.date.available2022-07-19T09:07:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54072
dc.description.abstractLa Violencia de Género es un grave problema de salud pública, con una elevada prevalencia y un destacado infradiagnóstico, que afecta a mujeres de alrededor de todo el mundo, pues la OMS estima que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia al menos una vez en la vida. Actualmente, este tipo de violencia afecta a todas las mujeres sin condiciones, pero existe una serie de grupos con mayor vulnerabilidad de sufrirla como, por ejemplo, las embarazadas. Los conceptos de “Embarazo” y “Violencia de Género” están muy relacionados, aunque suene inconcebible, y por lo que se producen una serie de problemas considerables en la salud de las mujeres y sus hijos e hijas. El objetivo de este TFG es diseñar un Programa de Educación para la Salud para prevenir la Violencia de Género desde el embarazo, instruyendo a las mujeres en relaciones de pareja sanas basadas en el buen trato y en la igualdad. Para llevar a cabo este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la VG y el embarazo, los problemas clínicos y sociales que genera esta situación, así como una recopilación estadística y legislativa de los datos más relevantes. Se concluye que el papel de las enfermeras y matronas de Atención Primaria es primordial para prevenir la VG, por medio de la prevención primaria y secundaria; así como la educación de niños, niñas y adolescentes desde las familias y escuelas; pues la principal solución para erradicar la Violencia de Género es la Prevención.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia con las mujereses
dc.subjectMujeres embarazadases
dc.subject.classificationEducación para la saludes
dc.subject.classificationViolencia de Géneroes
dc.subject.classificationEmbarazoes
dc.subject.classificationPrevenciónes
dc.titlePrograma de Educación para la Salud: prevención de la Violencia de Género durante el Embarazoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6112 Estudio Psicológico de Temas Socialeses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record