Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Ramos, Eva María es
dc.contributor.authorBarrio Pérez, Beatriz del
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2022-07-22T07:44:00Z
dc.date.available2022-07-22T07:44:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54149
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Grado se centra en una propuesta basada en los cuentos motores en el aula, enfocados en la temática de la flora y conectando con la mascota del aula en el que se realizó. Para ello, primeramente, se realizó una búsqueda y documentación sobre los cuentos motores, para así diseñar una propuesta acorde a las necesidades del alumnado, de manera que se crearon cuentos de elaboración propia para adaptarse a los escolares. Dicha propuesta se ha planteado para alumnos de 2.º de Educación Infantil, es decir, 4 años, poniéndose en práctica y trabajando los cuentos en dicha etapa a través del movimiento, buscando ser un recurso motivador que iniciase cada una de las sesiones, y en torno a lo que girara el desarrollo de las mismas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCuento motores
dc.subject.classificationComprensión oral
dc.titleEl cuento motor como recurso didáctico en Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.04 Educaciónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem